El Salt. La Portellada, Río Tastavins





El Salt. Río Tastavins, La Portellada


www.Drakis.net


Es una de las cascadas mas potentes que podemos encontrar en Aragón. Un salto de unos 20 metros de altura que el Tastavins ha ido tallando durante siglos se inicia en conglomerados muy cementados donde el agua ha ido tallando profundos surcos en su lecho,  para luego dar paso a la cascada y creando una enorme poza por sobreexcavación de las aguas en materiales detríticos menos consistentes.   

Curiosas formas en la parte superior que ya dejan vislumbrar la cascada al fondo

Años y años de trabajo de excavación


Después de estar jugueteando por los surcos de la parte superior bajamos a la badina por una empinada cuesta  que nos acerca a un poza de considerables dimensiones en las que el agua cae desde lo alto haciendo un spa natural para los mas valientes..


El río Tastavins es mediterráneo 100%,  y su caudal limitadisimo en verano,  haciendo que estos últimos años el salto haya estado seco.

El agua casi ni se aprecia

Esto es todo amigos

Este año,  el 2018 si ha llevado un buen nivel de agua,  permitiendo una buena cascada en verano. 
No hay mucha pero la suficiente



La que la poza tenga unos 3.5 m de profundidad en alguna de sus zonas. Hay varios saltos muy aparentes  que hace las delicias de los mas pequeños. 

Piedra de la margen derecha

Uno de ellos es en la parte derecha,  una mole de unos 2m de altura,   y uno un poco menos claro en la orilla izquierda que tiene una profundidad de recepción mayor.

Salto de la margen izquierda

Cuando nosotros fuimos,  no había ninguna restricción de accesos,  pero ahora recopilando información para escribir el post, he leido esto  en el Diario La Comarca "De este modo los conductores que acceden al paraje natural desde la carretera TE-V-3004 entre la localidad portillense y Valderrobres, deben estacionar sus vehículos en el nuevo parquin situado a unos 750 metros de la carretera. Una vez allí deben abonar 5 euros para el caso de autocaravanas y automóviles turismos y 2 euros para motocicletas y así poder acceder andando al paraje natural situado a 1,3 kilómetros del aparcamiento controlado.
La regulación de accesos se realiza todos los días de la semana desde las 9.00 hasta las 20.00 y tendrá continuidad hasta el mes de septiembre...  la regulación de los accesos ha permitido crear 3 puestos de trabajo en la localidad... "
Foto del Diario La Comarca

Para acceder al Salt se hace desde la carretera que une Valderrobres con La Portellada ,  y hay un desvío a mano izquierda perfectamente indicado  por una pista agrícola que nos lleva,  o llevaba hasta el mismo inicio del salto. Cuando nosotros fuimos no había excesivamente gente para lo que debe de haber por ahí, "solo " habría unas 20 o 30 personas ,  así que baño rápido y huyendo como ratas.
Vamonos...
Ciertamente el que quiera disfrutar del  Salt en toda su belleza y potencia,  deberá de hacerlo después de una buena tormenta  cuando haga menos calor.





Os adjunto un video de octubre que grabaron unos amigos

Foto prestada de google  con autor desconocido 


Contigo al fín del Mundo

Casi como las mias. www.drakis.net


ACTUALIZACIÓN POSTERIOR

Todo el  rato que estuvimos ahi una duda resonaba en mi cabeza... Es saltable esa cascada cuando la poza esta a buen nivel?.  Segui con mi come come en la cabeza hasta que un dia llego a mis manos el libro  Ramblas , Barrancos y Rincones perdidos de la provincia de Teruel. Autores Amor Polo y Luis Torrijo.


 En el  sus paginas pone lo siguiente :

"La primera vez llegamos a visitar el Salt de la Portellada,  con la intención de pasar un rato agradable allí, los dos pensamos que aquello estaba muy alto  para saltar,  pero los pájaros alcanzan su libertad cuando aprenden a volar,  y el 4 de abril de  2006 ,  dia del 75 aniversario de la II República ,  decidimos salir del nido y experimentar que se siente al perder el suelo firme a lo largo de 18 metros hasta una amplia poza que previamente habíamos sondeado.

Al tercer dia resucitamos con dolor agudo de cuello y lumbares , pero con el dulce gusto de haber aprendido a volar."

1 comentario:

  1. Pues oye, si queréis volar de verdad, en Teruel cerca de Oliete está la Sima de San Pedro que tiene una bonita poza para un salto de unos 50 m., eso sí, llevaros también una cuerda para luego😁😁.
    Otra cosa, ¿Tenéis un seguro médico privado?, por qué los gastos médicos de la S.S. los pagamos con impuestos públicos.
    Espero que tengáis suerte y no os deis algún día un buen tozolon.

    ResponderEliminar